SEGUNDA EDICIÓN
Hoy me
despierto con la noticia de que Abrázame que no te quiero ya tiene segunda
edición y os podéis imaginar lo feliz que me hace eso. No lleva ni un mes en el
mercado…
Pero
desde el principio todo este asunto ha sido como mágico y no me está trayendo
más que buenas noticias, alegrías, y sorpresas. Como sabéis, yo no tenía
pensado escribir un libro. Yo me desperté una mañana, estaba en paro, sabía que
por poco tiempo, pero en paro al fin y al cabo, y se me ocurrió la idea de la
que parte este libro, me puse a escribir sin saber muy bien cómo y las palabras
fueron surgiendo.
Os
cuento esto porque creo que muchas veces en nuestro día a día, no nos
escuchamos a nosotros mismos. Nos obcecamos con nuestra rutina y con salvar el
día y llegar a fin de mes. Creo que somos capaces de lograr, con más o menos
esfuerzo, lo que nos propongamos, a mayor o menos escala. No hay que ponerse
barreras a uno mismo, bastantes pone la vida ya. Hay que abrir todas las
ventanas que podamos y preguntarle a nuestro ser qué es lo que le gusta hacer
de verdad, aunque parezca imposible de realizar.
No
todo en la vida es trabajo, aunque a veces lo parezca. Y en nuestra profesión,
más que en muchas otras, hay que buscar vías de escape, aliviar nuestra mente
de la sobrecarga de «maldadas» que vemos a diario, entre ellas, la injusta
enfermedad.
No
estoy diciendo que los enfermeros que están en paro escriban un libro, estoy
diciendo que ellos y los que trabajamos, nos escuchemos a nosotros mismos, y
que inventemos, que nos apoyemos, que investiguemos, que nos hagamos oír, para
crecer hay que arriesgar. Me refiero a crecer como personas y lo extrapolo al
colectivo. Mirémonos a nosotros mismos, en nuestros servicios: ¿En qué podemos
mejorar? ¿Qué ventanas podemos abrir?
Yo de
momento, valorando lo poco que conocen nuestros pacientes, la verdadera función
de una enfermera, me presento y le explico todo lo que les voy a realizar… algo
es algo. Os adjunto un estudio, de unas compañeras que demuestra esto que digo.
La
protagonista de mi novela es enfermera, y habrá muchas más, aunque sea con ese
pequeño detalle siento que le digo al mundo que enfermería es una profesión,
que fuimos a la universidad, y que tenemos mucho que aportar… ¿os apuntáis? ¡Venga, a abrir ventanas!
Y no
está de más recordaos, que Abrázame que no te quiero, es perfecta como vía de
escape, alguna risilla os garantizo.
Después de este colocón de felicidad tipo oso
amoroso ¡Feliz fin de semana! ¡Me voy de boda!

enhorabuena!!!
ResponderEliminarEnhorabuena, que disfrutes del fin de semana!!
ResponderEliminarMe encontré tu blog por casualidad y ahora soy una de tus seguidoras.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu libro. Yo ya tengo un ejemplar de la primera edición del primer libro de una gran escritora.
Muchas gracias Semi!! Espero que te guste!! Millones de besos
Eliminar